Pares Craneales

                            Pares Craneales


¿Qué son?

son 12 nervios del sistema nervioso periférico que emergen desde los forámenes y fisuras del cráneo.

Todos los nervios craneales se originan de núcleos en el cerebro

¿Función?

Los pares craneales proporcionan información motora y sensitiva a las estructuras de la cabeza y el cuello, controlando las actividades de esta región. 
   Solamente el nervio vago (X par craneal) se extiende más allá del cuello para inervar los órganos torácicos y abdominales.

Lista de pares craneales

1.º Par cranealNervio olfatorio 
2.º Par cranealNervio óptico 
3.º Par cranealNervio oculomotor 
4.º Par cranealNervio troclear 
5.º Par cranealNervio trigémino 
6.º Par cranealNervio abducens 
7.º Par cranealNervio facial 
8.º Par cranealNervio vestibulococlear 
9.º Par cranealNervio glosofaríngeo 
10.º Par cranealNervio vago o neumogástrico 
11.º Par cranealNervio accesorio
12.º Par cranealNervio hipogloso








Nervio olfatorio (I par craneal)

primer par craneal es un nervio aferente somático especial, que inerva la mucosa olfatoria en la fosa nasal. Llevando información de los olores al cerebro. 
Características: Sensitivo

Nervio óptico (II par craneal)

segundo par craneal el nervio óptico inerva la retina del ojo y lleva la información visual al cerebro.
Características: Sensitivo


Nervio oculomotor o motor ocular común (III par craneal)

tercer par craneal se origina en el mesencéfalo y sale del cráneo a través de la fisura orbitaria superior para entrar en la órbita donde va a permitir el movimiento del ojo, la contracción de la pupila y la acomodación del cristalino.
Características: Motor


Nervio troclear o patético (IV par craneal)

cuarto par craneal este se origina en el mesencéfalo y entra en la órbita a través de la fisura orbitaria superior. Inerva un solo músculo extraocular, jugando un papel importante en el movimiento ocular.
Características: Motor

Nervio trigémino (V par craneal)

quinto par craneal es un nervio mixto que contiene fibras tanto viscerales especiales como somáticas generales. El nervio trigémino se divide en tres ramasnervio oftálmico , nervio maxilar  y nervio mandibular .
Características: Mixto


Nervio abducens o motor ocular externo (VI par craneal)

sexto par craneal inerva el músculo recto lateral. Se origina en el tronco encefálico y sale del cráneo a través de la fisura orbitaria superior.
Características: Motor


Nervio facial (VII par craneal)

séptimo par craneal las dos porciones salen del cráneo a través del conducto auditivo interno y viajan a través del conducto facial. Aquí se unen formando el nervio facial Una vez que el nervio facial alcanza el rostro, este permite muchas funciones tales como la expresión facial, secreción de glándulas (como las lagrimales) y sensación del gusto en los dos tercios anteriores de la lengua.

Características: Mixto


Nervio vestibulococlear (VIII par craneal)

octavo par craneal Está compuesto por dos partes: el nervio vestibular y el nervio coclear. Estos hacen sinapsis con su respectivo núcleo en el tronco encefálico. El componente coclear permite escuchar, mientras que la porción vestibular participa en el balance y en el movimiento. En la parte más profunda del conducto auditivo interno, ambas partes se unen y entran al cráneo a través del conducto auditivo interno.

Características: Sensitivo


Nervio glosofaríngeo (IX par craneal)

noveno par craneal  Este permite deglutir, salivar y percibir la sensación de sabor en el tercio posterior de la lengua, así como las sensaciones general y visceral en la cavidad oral.

Características: Mixto


Nervio vago o neumogástrico (X par craneal)

décimo par craneal se origina de múltiples núcleos en el tronco encefálico y sale del cráneo a través del foramen yugular. Es el nervio craneal más largo, y el único que va más allá de la región de la cabeza y el cuello. Viaja dentro de las cavidades torácica y abdominal, proporcionando inervación parasimpática a los órganos viscerales.

Características: Mixto

Nervio accesorio o espinal (XI par craneal)

décimo primero par craneal Sale del cráneo a través del foramen yugular y permite la fonación y los movimientos de la cabeza y hombros. Las fibras sensitivas del plexo cervical se unen al nervio accesorio para transmitir las sensaciones generales de los músculos que inerva.

Características: Motor


Nervio hipogloso (XII par craneal)

décimo segundo par craneal Sale del cráneo a través del foramen hipogloso. Su función consiste en permitir los movimientos de la lengua.

Características: Motor


nemotecnias para los pares craneales

Si tomamos la primera letra de cada nervio, podemos construir una regla mnemotécnica para ayudar a recordar los nombres de los nervios craneales "Oh, oh, oh, tienes tus alas fuertes, verás grandes vientos aparecer hoy". Recuerda esto, y siempre podrás nombrar los pares craneales en orden.

Para recordar si un nervio es sensitivo, motor o mixto en orden numérico, recuerda esto: "Lo Sé, soy muy muy misterioso y moderno. Mi Suegro miró mi moto molesto"




Comentarios

Publicar un comentario